Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
undefined
undefined

ANNE RICE

Un nuevo punto de vista sobre el mundo vampírico que no se reduce sólo a la sensualidad extrema que desprende el relato (no olvidemos que Rice también ha escrito literatura erótica), sino a que los héroes de esta historia, sus protagonistas exclusivos con los que el lector se identifica son vampiros. El vampiro ya no es el villano al que los protagonistas persiguen para destruirlo, sino una criatura seductora e inmortal, un asesino que convierte el asesinato en un acto casi sexual. Los tres primeros libros son el auténtico cuerpo de la trama, si bien hay dos libros más incorporados tiempo después, de calidad bastante inferior, en especial el último de ellos, en el que la calidad desciende de forma vertiginosa. Para los no fanáticos de la escritora, mejor quedarse con los tres primeros, incluyendo el cuarto como mucho. Sin embargo, en posteriores incursiones en la vida de estos vampiros ("Armand el vampiro" o "Pandora") se hace referencia a los hechos que en ellos se relatan.

1- Entrevista con el Vampiro

Título original: Interview with the vampire

Editorial: Timun Mas (1990)

Portada: Víctor Viano

Por primera vez en la historia, un auténtico vampiro confía sus más íntimos secretos. Un joven periodista logra que Louis, en una apasionante confesión, explique cómo se transformó en semejante ser y narre las circunstancias, a veces enternecedoras, por momentos terroríficas, en que se debatió su existencia desde entonces.

Nacido en el seno de una familia burguesa en la Nueva Orleáns de fines del siglo XVIII, el protagonista traba amistad con Lestat, que le infunde su naturaleza vampírica. Forzado por su nueva condición a nutrirse de sangre humana, Louis se alimenta de una niña de diez años, Claudia, a la que deja al borde de la muerte y que es posteriormente transformada en vampiro por Lestat. Louis se sentirá ligado a Claudia por los más extraños y conflictivos lazos de solicitud paternal, camaradería, dependencia psicológica y apetito sexual.

Tras desembarazarse de la opresiva presencia de Lestat, Louis y Claudia emprenden un largo viaje en busca de los orígenes que aclaren su perversa naturaleza satánica. Europa central, Italia, Grecia, el París de mediados del siglo pasado, y los más diversos escenarios sirven de marco a sucesos de dramático suspenso t escalofriante terror. El reencuentro con Lestat, redivivo, una vez de regreso a Nueva Orleáns, ya en nuestros días, desencadena en Louis una reacción tan imprevisible como la que seguramente tendrá el joven periodista al final de estas sorprendentes confesiones.

2- Lestat el Vampiro

Título original: The Vampire Lestat

Editorial: Timun Mas (1990)

Portada: Víctor Vian

Lestat ha resucitado. El viejo vampiro, aletargado en las entrañas de la tierra durante medio siglo, reaparece en Nueva Orleans en 1984, y decide mostrarse ante el mundo como es al frente de un grupo de rock. Pero su osadía va mucho más allá. Como réplica a las palabras de Louis en “Confesiones de un vampiro”, escribe su autobiografía violando la prohibición de revelar la existencia y el nombre de otros seres de su misma condición.

Hijo de un noble rural en la Francia prerrevolucionaria, el joven Lestat y su amigo Nicolas escapan a París para dedicarse al teatro y a la música. Allí, Magnus lo convierte en vampiro antes de darse muerte. Lestat tendrá que descubrir ahora, sin ninguna ayuda, cuál es su nueva naturaleza. En compañía de su madre, a la que ha vampirizado cuando estaba moribunda, entra en contacto con Armand y sus correligionarios, que siguen una existencia tenebrosa y cargada de supersticiones.

Lestat huye de París y viaja por toda Europa en busca de Marius, el gran vampiro, que podrá desvelarle el origen de los inmortales bebedores de sangre. Finalmente, Marius acude al encuentro de Lestat en Egipto y, en la historia que le cuenta, la estirpe de los inmortales adquiere una nueva dimensión: druidas y dioses de los bosques, mitos griegos y romanos, la antiquísima religión egipcia y el gran secreto de Los Que Deben Ser Guardados

3- La Reina de los Condenados:

Título original: The Queen of the Damned

Editorial: Timun Mas (1990)

Portada: Víctor Viano

En “La Reina de los Condenados” somos testigos del alto precio que Lestat debe pagar a causa de su desmesurada ambición por alcanzar la fama. Ello le lleva a transgredir la prohibición de desvelar la naturaleza de los vampiros, y ofrece una detallada descripción de los “bebedores de sangre” que viven entre nosotros. La revelación de Lestat le dará el espaldarazo definitivo que hará que su nombre sea conocido en todo el mundo.

Por otra parte, en el concierto que se celebra en San Francisco, Lestat obtiene un fabuloso éxito; pero su público incluye a cientos de su propia especie decididos a acabar con él. Mientras tanto, con sus canciones, Lestat ha provocado el despertar de la reina Akasha, que yacía desde hace más de seis mil años junto con Enkil, custodiados por el vampiro Marius. Akasha tiene en sí el principio de la vida eterna de los vampiros –o de su eterna muerte- , y, al poco tiempo de despertar, y tras la aniquilación de Enkil, inicia la matanza general de los vampiros del mundo, dejando solo a unos pocos, incluido, de los que espera que se unan a ella en una demente cruzada contra la población mortal masculina.

Mientras, vampiros y personas de todo el mundo con facultades parapsicológicas están teniendo el mismo sueño terrorífico en el cual dos mujeres pelirrojas lloran ante el cadáver de una tercera, cuyo cerebro y corazón se hallan en sendas bandejas a su lado.

4- El Ladrón de Cuerpos:

Título original: The Tale of the Body Thief

Editorial: Ediciones B (1993)

Portada: Jordi Vallhonesta

Durante siglos, Lestat ha sido el príncipe incontestado en el universo oscuro y floreciente de los no muertos. Está solo. De pronto, toda la razón de su existencia vampírica es puesta en cuestión. En su necesidad irreprimible de acabar con sus dudas y su soledad, Lestat se embarca en la empresa más peligrosa que ha emprendido en todos los años, salpicados de peligros, de su larga existencia: aceptar la oferta de un hombre capaz de cambiar de cuerpo, el cual le propone el intercambio de su cuerpo vampírico a cambio del de un joven mortal.

5- Memnoch el Diablo:

Título original: Memnoch the Devil

Editorial: Ediciones B (1996)

Portada: Damià Mathews-Samuel Gómez (a partir de The Demon, Mihady Zichy)

Desde 1789, Lestat el vampiro no tiene edad. Sus más de doscientos años de antigüedad en el reino de la noche le han dado una fuerza y un conocimiento que están más allá de lo humanamente posible. Su pasión por la vida le ha empujado a desearla incluso en sus ámbitos más lóbregos y su alma inmortal ha crecido a costa de vivir cada experiencia como si fuera la última.

Ahora, Lestat cree que ya ha agotado la fuente del conocimiento y que sólo le queda vivir sus noches con la mayor placidez posible. Pero un oscuro ser le persigue. Se revela a él de soslayo, provocando espejismos inquietantes, sumiéndolo en una tensa espera. Su presencia es más negra que la noche, y el poder de Lestat es insuficiente para conocerle si él no lo desea.

Si sus ojos no se ciegan ante las sublimes visiones a que serán expuestos y su alma no se pierde en el desvarío, Lestat será el único que habrá conocido los misterios más insondables que todos ser humano desea desvelar; el secreto de la Creación, el significado del Bien y del Mal, la existencia de Dios y la presencia del Diablo en la tierra.

*Nota: Hay Archivos en .rar Si no tienes winrar descargalo de la seccion de novedades o descargas.

Descargas de Libros :

Entrevista con el Vampiro
Lestat El Vampiro
La Reyna de los Condenados
Sangre y Oro
Pandora
Armand El Vampiro
Memnoch el Diablo
El Santuario
Vittorio El Vampiro
El Ladron de Cuerpos
Merrick

Mas Libros Obras Sueltas y Otras Historias

El Rapto de la Bella Durmiente
El Castigo de la Bella Durmiente
La Liberacion de la Bella Durmiente
El Sirviente de los Huesos
Hacia el Eden
La hora de las Brujas
La Momia
Lasher
Taltos
Violin

 

<iframe><noscript><xmp><pre>