Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

 

¿Qué es el Espiritismo?


Práctica oculta por la que se evoca o trata con espíritus. La creencia de que los hombres tienen la facultad de establecer contacto directo con los espíritus. Es una forma de adivinación.
En la antigüedad, los persas, griegos y latinos rendían culto a las almas de los muertos para buscar su ayuda o aplacarlos.
El espiritismo es muy diferente a la loable práctica cristiana de orar por los difuntos, la cual se fundamenta en la doctrina que los que mueren en gracia están siendo purificados en el purgatorio (en ese caso rezamos a Dios por ellos) o están ya en el cielo (entonces pueden interceder por nosotros ante el trono de Dios, pero es Dios quien actúa con su poder infinito. Los santos jamás actúan por su cuenta y nosotros en la tierra no buscamos de ellos sino que intercedan ante Dios para que se haga Su divina voluntad. Dios ha querido esta comunión de la Iglesia militante, purgante y triunfante)
El espiritismo moderno está influenciado por Allan Kardec quien seguía el "nuevo evangelio" (evangelio del espiritismo) y fue acogido entusiásticamente por la masonería francesa.
En 1917, el Santo Oficio emitió una condena absoluta contra la evocación de espíritus, contra el hipnotismo y toda clase de manifestaciones espiritistas.
El Catecismo lo identifica como un pecado contra el Primer Mandamiento. Bajo el encabezamiento "adivinación y magia" el catecismo enseña: "El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legitima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo."

Origen del Espiritismo Moderno


El Espiritismo Moderno, como creencia organizada y codificada, surgió en el siglo XIX como resultado de un laborioso y profundo estudio llevado a cabo por el francés Hipólito León Denizard Rivail, más conocido como Allan Kardec.
A principios del año 1.855 comenzaron sus primeras investigaciones serias y profundas sobre sesiones y comunicaciones espíritas a las que asistía asiduamente. Como muchos de sus contemporáneos, entre los que se encontraron las mentes más despiertas de su época (incluso premios Nobel como Richet o Marie Curie), trataba de demostrar la falsedad de los fenómenos espíritas: levitaciones de personas y objetos, golpes misteriosos, comunicación de mensajes a través de un médium por diferentes formas, escritura directa, etc. Aquellas ideas, pensaban muchos, era un atentado contra la conquista efectuada por la ciencia para explicar las leyes naturales y debía de ser demostrado su engaño. No fue difícil coger a muchos embaucadores en trucos muy sencillos de prestidigitación, en ocasiones muy burdos. Pero es innegable que tanto Allan Kardec como otros muchos investigadores, tuvieron que dar fe de la realidad de los hechos espiritistas tras numerosas investigaciones sobre los médiums, algunos de la talla de William Crookes, César Lombroso, Roosel Wallace, Lord Raileigh, Schiaparelli, Aksakov, Carl-Du-Prel, Charles Richet las lista sería interminable.

 

<iframe><noscript><xmp><pre>