Cristina Scabbia
- Voces Femeninas
Andrea Ferro - Voces Masculinas
Cristiano Migliore - Guitarra
Marco Biazzi - Guitarra
Marco Coti Zelati - Bajo
Cristiano Mozzati - Batería y Percusión
Con tres álbumes y dos Mini-CDs editados en un lapso de cinco años,
Lacuna Coil ha expandido su sutil y hermoso sonido en cada una de estas hechizantes
piezas. "Comalies" exhibe de manera madura esos tonos góticos
y de elemental melancolía -una de sus marcas registradas-, en cautivadores
paisajes musicales. Dejando atrás las comparaciones con la era de "Draconian
Times" de Paradise Lost, y el The Gathering de "Mandylion",
Lacuna Coil le agrega una milagrosa elocuencia a su colisión de melodía
y metal.
En Mayo de 1996 una banda con el nombre de Ethereal grabó un demo de
dos temas, que fue enviado a varias compañías, entre ellas Century
Media, con quienes acordaron firmar el buscado contrato discográfico.
Como el nombre de la banda estaba registrado por otra de Grecia, decidieron
llamarse a partir de entonces Lacuna Coil, lo cual significa "Espiral
vacío", una expresión con un significado similar a Ethereal,
a la vez que expresa su visión de la vida. Para su primera grabación
oficial la banda se asoció con el productor Waldemar Sorychta (Sentenced,
Samael, Tiamat) y en Octubre de 1997 se dirigieron a los estudios Woodhouse
en Alemania. Su talento compositivo inmediatamente se hizo evidente, y las
revistas especializadas consagraron al Mini-CD autotitulado ("Lacuna
Coil") en sus críticas, tal el caso de Terrorizer: "maravilloso,
y luego de repetidas oídas su fuerza pronto doblegará cualquier
resistencia que puedas tener".
En Diciembre de 1997, pocos meses antes del lanzamiento del Mini-CD (editado
en Febrero de 1998), realizaron su primera experiencia en vivo, como soportes
de sus compañeros de sello Moonspell en una gira europea. La ansiedad,
el miedo al escenario y las intensas emociones involucradas culminaron en
el alejamiento de dos de los músicos en medio de la gira. Como ayuda
de emergencia se ofrecieron el baterista de Kreator, Markus, y el guitarrista
Anders, de Tiamat, para completar la gira. Más allá de esto,
las presentaciones fueron un buen medio de promoción y una buena prueba
con la cual comenzar. Al poco tiempo Cristiano Migliore y Cristiano Mozzati
fueron incorporados a la banda en guitarra y batería respectivamente,
y su arribo marcó un cambio en la vibración de la banda, un
golpe de aire fresco en el ambiente, y el resultado fue un renovado entusiasmo.
Con ellos tocaron nuevamente junto a Moonspell en Lisboa, Portugal, enfrente
de 4.000 personas, su primera presentación ante una audiencia masiva.
En Abril de 1998 se embarcaron en su segunda gira europea, en esta ocasión
junto a The Gathering, en lo que se transformó en una serie de exitosas
presentaciones que incluyeron duetos entre Cristina y Anneke de The Gathering
en algunos de los shows. En Agosto entraron en el mundo de los festivales
europeos, ya que formaron parte del Wacken Open Air en Alemania. Obtuvieron
una excelente respuesta al abrir el escenario principal del festival. Dos
meses después, la casi completa alineación de Cristina, Andrea,
Marco, Criz y Chris, se dirigió a grabar el primer larga duración,
nuevamente en los estudios Woodhouse con Waldemar Sorychta. Esta vez la experiencia
fue ardua, pero tuvo sus recompensas. Para algunos de los músicos fue
su primera incursión en una grabación profesional. Así
nació "In A Reverie".
A comienzos de 1999 la pieza faltante arribó en la forma de un "renegado"
de 22 años llamado Marco Biazzi ("Maus"), en la segunda guitarra.
Finalmente completaron la formación. Ese año probó ser
crucial para la banda, con una impresionante sucesión de giras para
presentar el disco debut. Compartieron escenario con Skyclad, My Insanity,
Grip Inc., y Samael, y debutaron en los afamados festivales Dynamo Open Air
en Holanda, Metal Mania en Polonia, y el prestigioso Gods Of Metal en Italia.
Luego de una presentación en el festival Altheimer Open Air, salieron
de gira con la leyenda gótica Lacrimosa, y se ganaron los halagos de
músicos, críticos y los nuevos fans obtenidos. Con la creciente
demanda por la música de Lacuna Coil, lanzaron en Marzo de 2000 el
Mini-CD "Halflife" (grabado en los estudios Damage Inc. en Ventimiglia,
Italia) como regalo para su comunidad europea de fans.
Con Waldemar Sorychta nuevamente en la silla de productor en los estudios
Woodhouse, para asistirlos en la grabación del año 2001 "Unleashed
Memories", este álbum (lanzado en Norteamérica junto con
el anterior Mini-CD, "Halflife", inédito hasta entonces en
ese país) colmó a la banda de merecidas loas. Elogiados por
la revista Alternative Press por sus "inmensos acordes que casi te hacen
estallar en llamas, espléndidas armonías y estremecedoras melodías
que se reciclan en tu cabeza por días", y luego de haber ganado
una mención especial en la revista Billboard por su "mezcla de
melodías seductoras y agresivos riffs", la banda se embarcó
en su primer gira por Norteamérica, junto a Moonspell, en el invierno
de 2001. Metal Maniacs documentó en sus páginas el show en vivo:
"una sensitiva sobrecarga del más alto orden. En una palabra:
intoxicante".
Es difícil no ser absorbido por el mundo de ensueño de Lacuna
Coil, el cual te inunda con una miríada de sonidos pesados e hipnóticos.
Desenvolviendo el tradicional y emotivo ying/yang del juego vocal entre los
dulces tonos de Cristina Scabbia y su compañero masculino Andrea Ferro,
"Comalies" es otra dinámica incursión en la sombría
y sorprendentemente enigmática alquimia musical de Lacuna Coil. Producido
nuevamente por Waldemar Sorychta en los estudios Woodhouse, el sentimiento
épico de esta última invención melódica te invita
a los peligrosos brazos de la introspección. Una llamada que no podés
ignorar, hermosa y mortal como la llamada de las sirenas.
Lacuna Coil es lanzado por primera vez en Argentina por medio de Icarus, y
como bonus para esta edición local de "Comalies" tenemos
un track para CD-ROM con el video documental "The Making Of Comalies".
DISCOGRAFIA:
Lacuna Coil (Mini-CD, 1998)
In A Reverie (1999)
Half Life (Mini-CD, 2000)
Unleashed Memories (2001)
Comalies (2002)