Morten
Veland - Voz, Guitarra
Kristian Gundersen - Voz, Guitarra
Henriette Bordvik - Voz
Jonathan Perez - Batería, Percusión
SIRENIA
El ex vocalista, guitarrista, y principal compositor de Tristania, Morten Veland,
continúa contribuyendo con su talento a la escena de gothic metal con
Sirenia. Sirenia practica una mezcla de metal gótico y rock con influencias
clásicas, adicionado con elementos de black y death metal. Sus paisajes
musicales tienen sólidas bases en poderosas baterías y bajos que
son arregladas de una manera muy dinámica y progresiva, apoyadas por
potentes guitarras rítmicas, atmosféricos teclados y melancólicos
violines y guitarras de doce cuerdas. Asimismo la banda hace amplio uso de diferentes
estilos vocales: gruñidos, gritos, voces femeninas, tres distintas voces
masculinas claras, coros y samples. Las canciones resultan así muy intensas
y los ambientes cambian frecuentemente.
Sirenia tomó forma a comienzos de 2001, cuando Veland se alejó
de su anterior banda debido a desacuerdos musicales y diferencias personales.
De todos modos el guitarrista estaba en ese momento lleno de ideas, y más
que listo para liberarlas. Invirtió en nuevo equipamiento y pasó
mucho tiempo en su estudio casero componiendo. Como se mencionó, Morten
era el principal compositor de Tristania y un factor importante en el desarrollo
de su sonido y identidad. Su intención era ir aún más allá
con Sirenia.
Veland pronto restableció contacto con el productor Terje Refsnes, dueño
de los Sound Suite Studios (localizados en el sur de Francia), donde había
trabajado con Tristania. Agendaron el estudio para Noviembre y Diciembre de
2001, y en los seis meses previos a la grabación, Veland se dedicó
a perfeccionar las canciones para el álbum. Reclutó como compañero
de banda a Kristian Gundersen, un amigo cercano y un eminente músico
que comparte las inclinaciones musicales de Veland. Gundersen toca guitarra
y se encargó de las voces masculinas limpias. El tecladista Hans Henrik
Varland, otro destacado músico de Stavanger, la ciudad natal de la banda,
fue el próximo en unirse a Sirenia.
A mediados de Noviembre, la banda arribó a los Sound Suite Studios para
grabar nueve canciones para el álbum debut, "At Sixes and Sevens".
Las voces femeninas en esta grabación fueron realizadas por la fabulosa
cantante francesa Fabienne Gondamin. Le dotó de una gran expresión
a las canciones con su delicada voz. Asimismo, Pete Johansen (The Sins Of Thy
Beloved, The Scarr) contribuyó con las partes de violín. Pete
es famoso por su característica manera de manejar el violín y
su toque le sumó aún más emoción al resultado final.
Un coro francés también fue contratado para interpretar varias
partes en la obra, y los cantantes de formación clásica realizaron
un maravilloso trabajo. A este destacado trabajo de voces se sumó Jan
Kenneth Barkved (Elusive) quien ofreció a Sirenia voces limpias adicionales
que le otorgaron diversidad a este lanzamiento.
Tras el lanzamiento de "At Sixes And Sevens", que resultó un
álbum altamente estimado por la escena underground y aclamado por la
prensa, Sirenia se embarcó en giras durante 2003. Una vez que estas presentaciones
finalizaron, Veland inmediatamente comenzó a trabajar en el sucesor del
disco debut. Había estado trabajando con nuevas canciones desde comienzos
de 2002, y pasó varios meses perfeccionando el material, el cual abarca
un amplio rango de estilos, así como instrumentación y sonidos
en adición a la formación básica de metal. Esta extraordinaria
mezcla resultó en la creación de la dinámica y las atmósferas
por las cuales ya es conocido Sirenia.
A finales de Agosto de 2003, Veland y Gundersen arribaron a los Sound Suite
Studios para grabar "An Elixir For Existence". El álbum incluye
desde bombásticos tonos metálicos a más calmos ambientes.
Veland tuvo la determinación de dar a cada canción su propio paisaje
musical, así como estructuras y arreglos. Logró su objetivo, ya
que este segundo lanzamiento ostenta una impresionante muestra de épicas
y sinfónicas canciones, una trabajada combinación de voces (que
en esta ocasión incluye la dulce voz de Henriette Bordvik), mientras
que la mística melancolía presente encanta a través de
toda la obra.
Icarus edita en Argentina "An Elixir For Existence", en un atractivo
y exclusivo formato en slipcase.
DISCOGRAFIA:
Sirenian shores
At Sixes And Sevens (2002)
An Elixir For Existence (2004)